A 5 meses de nuestro primer jardín plantado en un 80% con especies nativas
- PLANTADRAMA
- 30 oct 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 4 nov 2024
Quiero compartir la experiencia de un proyecto muy querido: el “Jardín entre frutales,” un espacio de 110 m² en La Reina, implementado en un 80% con especies nativas. Esta elección no solo fortalece la resiliencia del jardín, sino que también refleja nuestra filosofía en Plantadrama Estudio: integrar el entorno construido con el mundo natural.
Pero, en serio, ¿qué significa la resiliencia en un jardín? A cinco meses de la plantación, hemos reemplazado solo 5 de las 660 plantas, lo que confirma el éxito de la rectificación de suelo y la cuidadosa selección de especies nativas y adaptadas. Aunque algunas han sido aplastadas o pasadas a llevar por las perritas, se recuperan y resurgen con una tenacidad admirable.
No mucho después de la entrega de la obra llegaron las primeras heladas del invierno. Para proteger las raíces, programamos el riego antes del peak de las bajas temperaturas. Ahora, con la primavera, reconfiguramos el riego, y el jardín está floreciendo: los cubresuelos se expanden, y los senderos de gravilla permiten recorrer el espacio, ofreciendo rincones para disfrutar y zonas libres donde las perritas pueden correr.
Cinco meses después, el “jardín entre frutales” se ha convertido en un espacio vibrante, aunque sigue en proceso de asentamiento. Generalmente, se necesita al menos un año completo, con sus cuatro estaciones, para ver cómo se establece realmente un jardín. Sin embargo, en estos pocos meses ya podemos constatar la importancia de integrar el diseño paisajístico con la naturaleza local, armonizando cada detalle en este lienzo viviente que llamamos jardín.

Comments